
Emociones cinceladas
“Todas mis obras hablan de sentimientos” dice Alicia Rubio y tal vez por ello el título de su exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE no podía ser otro que Sentimientos. La muestra se
“Todas mis obras hablan de sentimientos” dice Alicia Rubio y tal vez por ello el título de su exposición en el Museo Tiflológico de la ONCE no podía ser otro que Sentimientos. La muestra se
El antiguo Egipto ha suscitado siempre gran curiosidad por la grandeza de sus pirámides y templos, su escritura de apariencia misteriosa o sus rituales funerarios que parecen ocultar secretos esotéricos. La fascinación por la tierra
Cada exposición que organiza Maria Rosa Furriol, directora de Galeria Eude de Barcelona, es una forma de homenaje a su hermana Fina, fundadora de esta sala que celebra su 45º aniversario con la muestra Tàpies
Bajo el título El gesto mínimo se reúnen 25 imágenes pertenecientes al proyecto que Maria Alzamora (Ordis, Girona, 1992) desarrolló tras ganar el segundo Premio de Fotografía 2020 de la Fundació Vila Casas. La obra
La subasta que Lamas Bolaño celebra el 29 de marzo en su sede barcelonesa ofrece una panoplia de lotes que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX. El capítulo dedicado a la pintura
La corrida (El matador en la arena), pintada por Francis Picabia en 1941, es uno de los cuadros fundadores de la nueva estética desarrollada por el artista parisino al inicio de la Segunda Guerra Mundial,
Una selección “all-star” de grandes maestros protagoniza esta venta en la sala Koller de Zurich el 26 de marzo. Valorado entre 740.000 y 1,1 millones de euros, se ofrece el retrato de un noble pintado
Picasso (Málaga, 1881- Mougins, 1973) conoció a Françoise Gilot por casualidad una noche de mayo de 1943 en el café Le Catalan, que estaba al lado de su estudio en Grands Augustins. Inmediatamente cautivado, la
Pintada en la primavera de 1887 –durante la estancia de dos años que Vincent van Gogh pasó en París, Escena callejera en Montmartre forma parte de una rarísima serie de lienzos que representan el legendario
Con una estimación de 345.000 a 577.000 euros, Bonhams saca a pujas el 25 de marzo el cuadro Operación miércoles (1969) de la pintora surrealista Leonora Carrington (Lancashire, 1917- Ciudad de México, 2011), una formidable
Hasta el próximo 24 de octubre, el visitante del Museo del Prado podrá contemplar las obras adquiridas gracias al legado de Carmen Sánchez García, maestra y directora del Colegio Nervión y miembro de la Fundación
Patricia Edwina Victoria Mountbatten, segunda condesa Mountbatten, tataranieta de la reina Victoria, sobrina-nieta de la última zarina de Rusia, prima carnal del príncipe Felipe de Edimburgo e hija del último virrey británico de la India,
Paula Rego (Lisboa, 1935) creció en un peculiar matriarcado. Cuando sus padres se vieron obligados a trasladarse a Inglaterra para trabajar, la dejaron al cuidado de su abuela, en cuya casa también vivía una tía
Joan Miró (Barcelona, 1893- Palma, 1983) pintó Le piège en 1924 inspirado por la poesía y la escritura surrealista. Este lienzo, que tuvo entre sus ilustres propietarios al propio André Breton, se expuso por última
Este Guerrero de Jean Michel Basquiat (Nueva York, 1960-1988), que será el lote único de una venta especial promovida por Christie’s Hong Kong el 23 de marzo, podría convertirse en la obra occidental más cara
L.H.O.Q. es una de las creaciones más famosas y subversivas de Marcel Duchamp (Blainville, 1887 – Neuilly,1968): «La Gioconda era tan universalmente famosa que era muy tentador utilizarla para el escándalo. Encontré que la pobre
La Sexta sinfonía en Fa Mayor de Beethoven, conocida como la Sinfonía Pastoral, inspiró al artista vienés del Jugendstil, Josef Maria Auchentaller a crear un ambicioso proyecto pictórico para adornar la sala de música de
La Escuela del Hangar se fundó en la década de 1940 en la República Democrática del Congo por iniciativa de Pierre Romain-Desfossés, antiguo oficial de la marina francesa. Sensibilizado por el arte de los nativos,
El siglo XIX fue un periodo crucial en Europa y América. Compleja y contradictoria, esta centuria fue testigo de la tensión entre fuerzas opuestas. La revolución industrial coexistió con la exaltación de la naturaleza; las
Ayer, 11 de marzo de 2021, fue una fecha trascendental en la historia de Christie’s que vendió la obra de arte digital Everydays: The First 5000 Days creada por Beeple (pseudónimo de Michael Winkelmann) por
En 1978, Javier Mariscal (Valencia, 1950) publicó Abcdari Il·lustrat, un libro hecho desde el desparpajo de un diseñador que aún no había triunfado y tenía una vida por delante. Aquel alfabeto inspira esta exposición que
La 12ª edición de la Asian Art Week de Nueva York, que se celebra del 11 al 20 de marzo, presenta un florilegio de obras de arte -tanto antiguas como contemporáneas- que abarcan el Extremo
Los gladiadores (del latín gladius, espada) son una de las imágenes más potentes de la antigua Roma. Entraban en el Coliseo por la Porta Triumphalis al sonido de la fanfarria para, en la arena frente
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, el Museu Europeu d’Art Modern presenta Women Painting, una muestra que reúne 80 obras de más de 70 pintoras de distintas nacionalidades representativas de las
Este mes salen al mercado dos colecciones privadas de las que hacen época: la de los filántropos Ann y Gordon Getty, y la del empresario
En el antiguo Egipto creían que el cuerpo debía sobrevivir a la muerte para llegar a la vida del más allá y que la preservación
Gustav Klimt (1862-1918) es universalmente conocido por sus sensuales pinturas con pan de oro y adornos decorativos, su simbolismo y sus retratos de mujeres poderosas.
Cada día Manolo Valdés (Valencia, 1942) llega puntualmente a su estudio neoyorkino, en las inmediaciones del museo Metropolitan, a las 8.30 de la mañana: “el
Seguir apasionadamente un sueño es el camino hacia el éxito. Esa es la historia de Jordi Clos (Barcelona, 1950), empresario y arqueólogo que de niño
La mezzosoprano norteamericana Joyce DiDonato (Prairie Village, Kansas, 1969) es una de las voces más admiradas de la lírica actual. Ganadora varios premios Grammy, ha cimentado su carrera
Carlos León dice estar viviendo la “post-madurez” como artista, “un momento de libertad renovada que uno puede permitirse tras cierta acumulación de experiencia y lecciones aprendidas,
“(Picasso) destruyó para luego construir. Llegó a París en 1900, cuando yo era una niña, y ya sabía dibujar como Ingres, diga lo que diga
Los términos ‘concurso’ y ‘competición’ se asocian hoy sobre todo a la economía, el deporte, la teoría de la evolución, la arquitectura, o ciertos programas
En el corazón de Florencia, a orillas del río Arno, se levanta el Palazzo Corsini, un ejemplo de arquitectura barroca cuyos salones con vistas al
Julian Assange convertido en obra de arte, en pieza de colección y en NFT. This Cannot Be Erased es la propuesta que reúne a tres
La Ciutat de las Artes i les Ciències de Valencia es uno de los mayores complejos de divulgación científica y cultural de Europa. Este icónico
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados