• tendencias del arte

    Paul Storr, el platero mayor del reino

    Paul Storr (1771-1844) fue el platero más célebre de principios del siglo XIX. Entre su selecta clientela se contaba no sólo la realeza y la aristocracia británica, sino también duques portugueses, nobles franceses y potentados americanos. Al igual

    LEER MÁS

    Seducción múltiple

    Multiplied es la única feria británica consagrada en exclusiva a las ediciones de arte contemporáneas, es auspiciada por la casa de subastas Christie’s y dirigida por su experto en obra gráfica Murray MacCaulay. La sexta edición del

    LEER MÁS

    El Titanic fondea en Madrid

    Más de un siglo después, la leyenda del Titanic sigue acrecentándose. Del 2 de octubre al 6 de marzo, la exposición Titanic: The Exhibition recala en el Centro Fernán Gómez de Madrid permitiendo al visitante no solo contemplar alrededor de

    LEER MÁS

    ArtBO: el arte mira a Colombia

    Convertida en foco dinamizador de la escena cultural de Colombia, la feria de arte contemporáneo ArtBO celebra una nueva edición del 1 al 4 de octubre. El visitante podrá disfrutar de las propuestas que presentan

    LEER MÁS

    Diseccionar el alma

    El pintor noruego Edvard Munch regresa a Madrid, desde su última visita en 1984, de la mano Museo Thyssen-Bornemisza (el único museo español que tiene obra del pintor) con ocasión de la exposición Edvard Munch.

    LEER MÁS

    El cuarteto palatino

    El Palacio Real de Madrid conserva un total de cinco instrumentos realizados por el genial violero cremonense Antonio Stradivari (hacia 1644-1737). Cuatro de ellos, dos violines –el chico o concertino y el grande, con etiqueta

    LEER MÁS

    Cuatro mil años os contemplan

    La madera del emblemático árbol del antiguo Egipto, el sicomoro, una higuera que podía llegar a medir más de veinte metros y cuya frondosa copa ofrecía una benéfica sombra frente a las altas temperaturas, se

    LEER MÁS

    Entrevista con Douglas Gordon

    La obra de Douglas Gordon (Glasgow, 1966), ganador del Premio Turner, ha sido objeto de numerosas exposiciones en prestigiosos museos, como el MOCA de Los Angeles; la Fundació Joan Miró de Barcelona; el MoMA de

    LEER MÁS

    Entrevista con Tobias Rehberger

    Tobias Rehberger (Esslingen, 1966) actualiza el mandato modernista de crear objetos que sean funcionales y bellos por igual. Sus instalaciones al aire libre, muebles, escultura, parques públicos, prendas de vestir y posters son a menudo

    LEER MÁS

    Wim Wenders, escribir con luz

    Nacido en 1945, y alumno de la recién fundada Academia de Cine y Televisión de Múnich, en 1967, Wim Wenders es una de las figuras más importantes surgidas del Nuevo Cine Alemán en la década

    LEER MÁS

    Luis Gordillo, tan lejos, tan cerca

    Su larga trayectoria ha ido acompañada de reconocimientos y distinciones, y su influencia en las jóvenes generaciones de artistas le han hecho merecedor del premio más halagador para Luis Gordillo (Sevilla, 1934): el Premio Velázquez,

    LEER MÁS

    La Colección Conde de porcelana china

    “Visitar la magnífica colección de Álvaro Conde significa acceder a un mundo que muchos temen que ya no exista: un mundo de conocimiento ilustrado, vida elegante y hospitalidad refinada. Cuando atraviesas el umbral de la

    LEER MÁS

    Jordi Mollà, en dos dimensiones

    Actor, director, guionista y escritor, Jordi Mollà suma a su versátil personalidad otra faceta, la de pintor. Las largas esperas en los rodajes, así como el influjo de Bigas Luna, su ‘descubridor’, le empujaron a

    LEER MÁS

    Alex Katz, atrapar el instante

    Alex Katz (Brooklyn, 1927) emergió en la década de 1950 como pintor figurativo cuando el expresionismo abstracto dominaba la escena artística americana. La crítica de la época, muy comprometida con el expresionismo abstracto y su

    LEER MÁS

    Canson premia a los estudiantes de arte

    La histórica manufactura de papeles de artista, fundada por la familia Montgolfier en 1557, acaba de anunciar la convocatoria de la VI edición de los Premios Canson® Art School Awards, creados por el Fondo Canson®

    LEER MÁS

    Una oda a la mujer

    Bajo el lema de Artista|Icono|Inspiración: Mujeres en la Fotografía Phillips celebra el 7 de junio en Nueva York una subasta comisariada por el galerista y

    LEER MÁS »

    A toda vela

    Los bibliófilos y amantes de la cartografía deben estar atentos a la subasta que presenta Swann Galleries el 6 de junio en la que se

    LEER MÁS »

    Leonard Cohen enamorado

    Un desconocido archivo de más de 50 cartas que el poeta, cantautor y novelista canadiense Leonard Cohen (1934-2016) escribió a su musa más famosa, Marianne

    LEER MÁS »

    El paraíso perdido

    Los fuertes colores que definen a los expresionistas no se encuentran en Muchacha frente al mar de Max Pechstein, una composición cromáticamente equilibrada que data

    LEER MÁS »
  • Portada

     

  • Caixa abril

  • Museo mares

  • Huesca

  • Thyssen Malaga

  • Azkuna