
Un Fragonard redescubierto
Desaparecida desde hace más de 200 años, esta obra maestra fue redescubierta por el subastador Antoine Petit durante el inventario de una finca en la región del Marne antes de ser autentificada por el Gabinete
INICIO » Noticias
Desaparecida desde hace más de 200 años, esta obra maestra fue redescubierta por el subastador Antoine Petit durante el inventario de una finca en la región del Marne antes de ser autentificada por el Gabinete
Debido a la pandemia, la nueva edición de Masterpiece se desarrollará de forma digital del 24 al 27 de junio, congregando a un centenar de galerías entre las que figura la española Mayoral de Barcelona.
«Estoy pintando los cuadros que querría ver en los museos. Y espero presentarlos de una forma lo suficientemente universal como para que sean representativos de algo más que un simple cuerpo negro sobre un lienzo»
La casa Tessier & Sarrou ofrece el 22 de junio en Drouot un hermoso ramo de flores de Léonard Foujita (1886-1968), valorado entre 60.000 y 80.000 euros que simboliza la atracción que el pintor japonés
La Galería Magnum de Londres presenta Metamorfosis, una muestra que toma el nombre del poema épico de Ovidio para celebrar la mirada sensual con la que el fotógrafo alemán Herbert List (1903-1975) abordó el tema
En 1880, Montmartre era una zona marginal y peligrosa apartada de París que empezó a atraer a numerosos jóvenes creadores por sus alquileres baratos y el ambiente bohemio. Sus propias calles así como los cabarets,
“Esta subasta explora cómo las mujeres miran a los hombres y cómo los hombres miran a otros hombres” explica Anastasia Orfanidou, especialista en Arte Griego de Bonhams sobre esta curiosa venta que celebra la forma
Nacido en Perú, Mariano Rodríguez de Olmedo (1771-1831) se doctoró en Teología por la Universidad de Alcalá de Henares. En 1814 se le concedió una canonjía en la Catedral de Cáceres y fue nombrado obispo
Algunas de las figuras más brillantes del arte catalán del siglo XX iluminan la subasta que Lamas Bolaño celebra el 15 de junio en su sede de la calle Rosselló. Considerado el gran pintor del
Los Maestros Antiguos son el corazón de esta venta del 16 de junio en Christie’s París, que ofrece pinturas y esculturas europeas valoradas en más de 3 millones de euros. El lote principal lo firma
El busto de Voltaire (1778) esculpido por Jean-Baptiste Houdon de finales del siglo XVIII es uno de los lotes más notables del catálogo de Christie’s de su subasta del 16 de junio en su sede
La Consejería de Cultura y Turismo acaba de publicar la convocatoria para la selección del puesto de Director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC. La convocatoria puede consultarse en la web
Después de un año complejo, la cita de Antik Passion Almoneda, una convocatoria “muy deseada” en palabras de su directora Ana Rodríguez, reúne del 12 al 20 de junio a 80 expositores, entre galeristas y
“Cada artista posee un arma ofensiva que le permite retar a la tradición. Yo he utilizado la máquina como otros han recurrido al cuerpo desnudo o a la naturaleza muerta”, dijo Fernand Léger, que cantó
El penetrante olor del óleo y la trementina son “la magdalena de Proust” para Bárbara Goenaga (San Sebastián, 1983), cuyos efluvios la retrotraen a su niñez, al caserío guipuzcoano en el que su padre, el
La obra de Ugo Mulas (1928-1973) está cargada de sinceridad. Los instantes y momentos que capturó con su cámara no parecen impostados, son el reflejo de su cotidianidad y de una historia compartida: la materialización
En un mundo cada vez más virtual, donde nada es lo que parece, como un proyecto neobarroco, emerge la obra de Oleg Dou (Moscú, 1983), una joven promesa rusa que, como los chicos de su
Esta subasta – que se celebra el 16 de junio en la sede parisina de Christie’s- reivindica la aportación de la mujer a las artes a través de una panoplia de trabajos de artistas de
“Aunque yo no era un experto cuando me inicié en el mundo del arte, ya entonces me preguntaba por qué, sabiendo de la existencia de tantas mujeres excepcionales en todos los ámbitos de la cultura,
«Siempre soñé con coleccionar las más grandes rarezas que existían en el campo de la filatelia y la numismática, y poner estos extraordinarios tesoros, ocultos durante décadas, a la vista del público. Me propuse hacerlo
Setdart concede a las ricas artes de Asia un espacio preferente en su subasta del 16 de junio. La venta está liderada por una figura de Amitayus, el Buda de Vida Infinita, esculpida en bronce
Algunos de los “caravaggisti” más famosos, unidos por la amistad y la común admiración a Caravaggio, se reencuentran en la subasta que Dorotheum celebra el 8 de junio en Viena, entre ellos, Giovanni Francesco Guerrieri,
Palma el Viejo, cuyo verdadero nombre era Jacopo Negretti (1480-1528), fue el primer miembro de una dinastía de pintores activos en Venecia hasta el primer cuarto del siglo XVII. Nació en Serina, localidad cercana a
Bajo el evocador título de Galeones, el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo, la venta que la casa de subastas La Suite de Barcelona celebra el 8 de junio reúne a un granado
Comer es una necesidad fisiológica, pero la comida es algo más que la mera ingesta de alimentos pues incide en todos los aspectos de nuestra
El mundo creado por Fernando Botero (1932) -nutrido del arte de Piero della Francesca, Velázquez, Rubens o Ingres- es un mundo imaginario, una distorsión poética
“Lo realmente único es la idea original no el objeto en sí mismo”, defendía el húngaro Victor Vasarely (1908-97), uno de los líderes del Arte
A Nicola Tesla (1856-1943), de quien hay documentadas cerca de 300 patentes, le debemos contribuciones esenciales para la vida moderna, como la invención del motor de inducción,
“Siempre he sostenido que mi responsabilidad como artista es trabajar, ganarme el sueldo, crear arte, bello y poderoso, que aporte y que revele; embellecer el
El surrealista y sorprendente universo de Alicia en el país de las maravillas se recrea en esta muestra en la Fundación Canal a través de
El Mauritshuis pone la guinda al año de su bicentenario con una exposición muy especial, que incluye diez cuadros de maestros holandeses cedidos por la
La riqueza del movimiento abstracto en España entre los años 1957 y 1978, y sus conexiones con las corrientes artísticas europeas y americanas de este
“Las polaroids ocupan un lugar especial en mi fotografía; adoro su espontaneidad y energía”, ha reconocido la fotógrafa alemana Ellen von Unwerth (1954) cuyas imágenes
Paul Cézanne (1839-1906), al que Claude Monet calificó como «el más grande de todos», sigue siendo una figura capital de la pintura moderna que dio
Evento pionero en programar documentales sobre arte contemporáneo en España, Dart celebra su 6ª edición del 24 de noviembre al 11 de diciembre de forma presencial en
Frida Kahlo es una de las artistas más influyentes y cotizadas del siglo XX. Alejándose de los tópicos, el Palais Galliera analiza cómo la pintora
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados