
Goya visita Dorotheum
La subasta que la centenaria firma austriaca celebra el 23 de octubre en Viena tiene un interés especial para el coleccionismo español al incluir entre sus sorpresas un Goya así como una significativa selección de
La subasta que la centenaria firma austriaca celebra el 23 de octubre en Viena tiene un interés especial para el coleccionismo español al incluir entre sus sorpresas un Goya así como una significativa selección de
Es curioso comprobar cómo, ya en la Edad Media, el ser humano, desde la corte imperial hasta los lugares más humildes, se ha visto impulsado por la angustia de las mismas cuestiones que aún hoy
“Aunque trabajaron en diferentes medios y les separaba casi un siglo, Rodin y Bacon comparten una conexión inesperada pero poderosa. Unidos por una apreciación extraordinaria de la forma humana y un don para representarla como
Klaus Hegewisch (1919-2014), comerciante de Hamburgo y apasionado marino convertido en coleccionista después de la Segunda Guerra Mundial, reunió uno de los fondos privados de grabado y obra sobre papel más extraordinarios del siglo XX.
La Generalitat Valenciana y la Hispanic Society Museum & Library (HSM&L) han firmado un acuerdo por el cual se creará un espacio expositivo dedicado a Joaquín Sorolla en el Palacio de las Comunicaciones de Valencia,
El Banco de España pone en marcha el programa «Puertas Abiertas», una amplia oferta de visitas comentadas gratuitas que arranca este próximo mes de octubre, con el objetivo de acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio histórico-artístico que la institución ha acumulado a lo largo de sus más de dos siglos de vida. Estas
El Museo Guggenheim Bilbao presenta la primera retrospectiva completa en España de la artista conceptual estadounidense Barbara Kruger (1945), que lleva más de medio siglo seduciendo al público con una obra audaz que incita a
“Le monde à Paris”. Eso es lo que acontece durante esta feria consagrada a las civilizaciones antiguas de África, Oceanía, Asia y las Américas. Durante una semana el barrio bohemio de Saint-Germain-des-Près acoge a los
De Nueva Guinea a Hawái, y de Rapa Nui a Nueva Zelanda, Oceanía es un entramado de islas y culturas unidas por el Pacífico. Este no solo ha sido su medio de subsistencia, sino que
La exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad, que se presenta en La Térmica Cultural de Ponferrada, constituye uno de los grandes hitos expositivos de 2025 en Castilla y
En los años veinte y treinta del pasado siglo, el Art Decó, con su estilo exuberante, captó el anhelo de mirar al futuro con optimismo. Materiales lujosos, geometría depurada y diseños innovadores identificaban a este
Sitges tiene un encanto especial, no sólo por su belleza, sino también por su cultura, que es uno de sus rasgos identitarios; su gran iglesia barroca del siglo XVII con sus casitas blancas, sus playas
La 33ª edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más veterana del país, reunirá del 11 al 15 de julio a más de 40 galerías nacionales e internacionales en el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital
“Non basta una vita”, dicen de Roma, son tantos los tesoros que alberga. Entre ellos, se encuentra el que muchos consideran “il museo piú bello del mondo”, la Galería Borghese, símbolo de la prosperidad que
Que el arte tiene el poder de transformarnos, lo sabe bien Tanya Capriles de Brillembourg que aspira a dejar, además de “un legado artístico coherente”, un mundo mejor. La filántropa venezolana cree en el cambio
En la aparente fragilidad de doña Graciela es donde reside su fuerza. Es una mujer menuda con hambre en los ojos. Cuando te mira te sientes parte de su objetivo y, al tiempo, reconfortada. El
Capas que se superponen, una encima de otra. Retazos recortados de la propia vida y de otras que, por accidente, han ido a parar a las manos de Isabel Coixet (Barcelona, 1960). Por accidente o
Su estudio es como una habitación con vistas en la sexta planta de un edificio industrial de Badalona, donde cada vez más artistas eligen instalar su lugar de trabajo. Desde los grandes ventanales de David
“Cuando nace del alma, el arte no necesita entenderse, solo sentirse”, reflexiona Antonio Orozco (Barcelona, 1972), para quien la emoción es lo que mueve el mundo. Y con el mismo sentimiento con el que habla
El Palau Solterra, sede de la Fundació Vila Casas en la localidad gerundense Torroella de Montgrí, le dedica una exposición a uno de los proyectos más reconocidos de Laia Abril (Barcelona, 1986): A History of
Esta pintura, que aparece en Google junto al nombre de Clara Peeters, ha sido muy discutida y rara vez vista, pues ha permanecido oculta en colecciones privadas durante gran parte de su historia. Flores e
“Solana es un pintor que no está a la moda, y que por eso, nunca pasará de moda” sostenía el crítico Alfredo Velarde (1898-1983) sobre quien fue considerado “el verdadero pintor del 98”. La Galería
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición My House is your House/ Nire etxea zurea ere bada / Mi casa es tu casa de la artista japonesa, residente en Berlín, Chiharu Shiota (Osaka, 1972)
Hubo un tiempo en el que los cartógrafos medievales no tenían más opción que plasmar las zonas inexploradas como espacios en blanco -o añadir inscripciones que advertían de posibles peligros: animales salvajes, civilizaciones belicosas o
La subasta que la centenaria firma austriaca celebra el 23 de octubre en Viena tiene un interés especial para el coleccionismo español al incluir entre
Es curioso comprobar cómo, ya en la Edad Media, el ser humano, desde la corte imperial hasta los lugares más humildes, se ha visto impulsado
“Aunque trabajaron en diferentes medios y les separaba casi un siglo, Rodin y Bacon comparten una conexión inesperada pero poderosa. Unidos por una apreciación extraordinaria
Klaus Hegewisch (1919-2014), comerciante de Hamburgo y apasionado marino convertido en coleccionista después de la Segunda Guerra Mundial, reunió uno de los fondos privados de
Carmen Calvo, que fue su jefa años atrás, hizo que naciera en ella el sentido de la responsabilidad por cuidar el patrimonio. En sus manos
La materia, la energía y la sustancia, los elementos que dan forma a nuestro mundo, son conceptos que intrigaron desde siempre a Cristina Iglesias (San
Ars longa, vita brevis … A la vista queda que en el caso de Alfredo Alcain (Madrid, 1936) la máxima de Hipócrates solo se cumple
La fotografía es como una capa de invisibilidad con la que puedo entender mejor el mundo”, es la hermosa metáfora que usa Cristina De Middel
“Vivimos en una época dominada por el streaming, los videojuegos y las formas de difusión digital “en tiempo real”, sostiene Daniel Canogar (Madrid, 1964), referente
David es un gigante. Considerado el padre de la Escuela Francesa y venerado por haber insuflado nueva vida a la pintura, creó obras que aún
La Generalitat Valenciana y la Hispanic Society Museum & Library (HSM&L) han firmado un acuerdo por el cual se creará un espacio expositivo dedicado a
El Banco de España pone en marcha el programa «Puertas Abiertas», una amplia oferta de visitas comentadas gratuitas que arranca este próximo mes de octubre, con el objetivo de acercar a la ciudadanía el valioso patrimonio histórico-artístico
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados