
Sorolla ilumina Ponferrada
La exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad, que se presenta en La Térmica Cultural de Ponferrada, constituye uno de los grandes hitos expositivos de 2025 en Castilla y
La exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad, que se presenta en La Térmica Cultural de Ponferrada, constituye uno de los grandes hitos expositivos de 2025 en Castilla y
En los años veinte y treinta del pasado siglo, el Art Decó, con su estilo exuberante, captó el anhelo de mirar al futuro con optimismo. Materiales lujosos, geometría depurada y diseños innovadores identificaban a este
Sitges tiene un encanto especial, no sólo por su belleza, sino también por su cultura, que es uno de sus rasgos identitarios; su gran iglesia barroca del siglo XVII con sus casitas blancas, sus playas
La 33ª edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más veterana del país, reunirá del 11 al 15 de julio a más de 40 galerías nacionales e internacionales en el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital
El Palau Solterra, sede de la Fundació Vila Casas en la localidad gerundense Torroella de Montgrí, le dedica una exposición a uno de los proyectos más reconocidos de Laia Abril (Barcelona, 1986): A History of
Esta pintura, que aparece en Google junto al nombre de Clara Peeters, ha sido muy discutida y rara vez vista, pues ha permanecido oculta en colecciones privadas durante gran parte de su historia. Flores e
“Solana es un pintor que no está a la moda, y que por eso, nunca pasará de moda” sostenía el crítico Alfredo Velarde (1898-1983) sobre quien fue considerado “el verdadero pintor del 98”. La Galería
Azkuna Zentroa – Alhóndiga Bilbao presenta la exposición My House is your House/ Nire etxea zurea ere bada / Mi casa es tu casa de la artista japonesa, residente en Berlín, Chiharu Shiota (Osaka, 1972)
Hubo un tiempo en el que los cartógrafos medievales no tenían más opción que plasmar las zonas inexploradas como espacios en blanco -o añadir inscripciones que advertían de posibles peligros: animales salvajes, civilizaciones belicosas o
Tradición y vanguardia, ecos y divergencias… Andalucía Perpetuum Mobile toma el pulso al arte actual desde una interesante perspectiva: la de los artistas plásticos ligados a Andalucía. El relato de esta exposición, organizada por CajaGranada
La Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real) convoca la 86ª Exposición Internacional de Artes Plásticas, distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, cuyos requisitos son los siguientes: ·
El Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC) de Valencia organiza la primera exposición en España dedicada a la revisión de la cerámica contemporánea como medio artístico, una tendencia en alza en los últimos años. Cosas
La copa kidush es un cáliz que se utiliza en las ceremonias judías para contener el vino o zumo de uva para el Kidush -la bendición que santifica el Shabat (el día sagrado de descanso
El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) reivindica el poder transformador de las imágenes y explora cómo se ha representado la emoción en el arte en la muestra En el aire conmovido. Concebida por
El efervescente capítulo que se abrió con la Transición tuvo su eco en las artes plásticas de la mano de jóvenes artistas cuyo trabajo se impregnó del clima de libertad de aquella década y dieron
Las aventuras de Alicia comenzaron como una historia fantástica que Charles Lutwidge Dodgson (Lewis Carroll, 1832-1898) fue narrando a Alice Liddell y a sus hermanas a lo largo de una «tarde dorada» de 1862. Para
Atrevida, marítima, creativa, verde y contemporánea. Así es Nantes, la ciudad francesa a orillas del Loira en la que vino al mundo Jules Verne y que fue una gran fuente de inspiración para él: “Se
“Pasarán los años, se extinguirá tu vida, te alejarás para siempre del mundo dejando una estela de luz radiante que refulgirá en tus lienzos maravillosos y entonces como ahora en el paraje solitario de tierras
Desde 2011, Sorella Acosta lleva a cabo desde su galería OOA ubicada en Sitges una incansable labor por la difusión del arte contemporáneo africano. Su último proyecto es Las pequeñas cosas que importan, del artista
Hortense Fiquet Cézanne posó para su marido Paul Cézanne (1839-1906) en 29 retratos con un rictus inescrutable. Fue calificada de gorda, superficial y poco femenina, los amigos del pintor la apodaron La Boule (“la bola”)
La tercera edición de Standarte, la feria de arte moderno y contemporáneo, abre sus puertas del 8 al 11 de mayo en la madrileña Fundación Carlos de Amberes. Organizada por Mercè y Oti Camps, el
“No existen las reglas. Tienes que dejar que la pintura te lleve”, aseguraba Helen Frankenthaler (Nueva York, 1928-Connecticut, 2011), una pionera de la abstracción que desempeñó un papel fundamental en la transición del Expresionismo Abstracto
A mediados de 1577, recién llegado a España, El Greco (1541-1614) recibió los dos encargos más ambiciosos de su carrera hasta la fecha: El Expolio para la catedral de Toledo y los tres retablos del
“El logro del coleccionista reside en crear a partir del genio de otros un néctar que le pertenece sólo a él mismo” escribió el historiador del arte francés Henri Focillon, una reflexión con la que
La exposición Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad, que se presenta en La Térmica Cultural de Ponferrada, constituye uno
En los años veinte y treinta del pasado siglo, el Art Decó, con su estilo exuberante, captó el anhelo de mirar al futuro con optimismo.
Sitges tiene un encanto especial, no sólo por su belleza, sino también por su cultura, que es uno de sus rasgos identitarios; su gran iglesia
La 33ª edición de Artesantander, la segunda feria de arte contemporáneo más veterana del país, reunirá del 11 al 15 de julio a más de 40 galerías nacionales e internacionales en el
“Non basta una vita”, dicen de Roma, son tantos los tesoros que alberga. Entre ellos, se encuentra el que muchos consideran “il museo piú bello
Que el arte tiene el poder de transformarnos, lo sabe bien Tanya Capriles de Brillembourg que aspira a dejar, además de “un legado artístico coherente”,
En la aparente fragilidad de doña Graciela es donde reside su fuerza. Es una mujer menuda con hambre en los ojos. Cuando te mira te
Capas que se superponen, una encima de otra. Retazos recortados de la propia vida y de otras que, por accidente, han ido a parar a
Su estudio es como una habitación con vistas en la sexta planta de un edificio industrial de Badalona, donde cada vez más artistas eligen instalar
“Cuando nace del alma, el arte no necesita entenderse, solo sentirse”, reflexiona Antonio Orozco (Barcelona, 1972), para quien la emoción es lo que mueve el
El Palau Solterra, sede de la Fundació Vila Casas en la localidad gerundense Torroella de Montgrí, le dedica una exposición a uno de los proyectos
Esta pintura, que aparece en Google junto al nombre de Clara Peeters, ha sido muy discutida y rara vez vista, pues ha permanecido oculta en
© Hojas de Arte e Inversión SL. Todos los derechos reservados